RESTAS CON LLEVADAS
Hoy Héctor nos explica las restas con llevadas usando los Bloques Multibase.
1º de Primaria
Descomposición con regletas
Las regletas nos sirven para trabajar bastantes conceptos matemáticos. Ya que conocemos su valor numérico, hemos comenzado a descomponer números.
Os mostramos dos vídeos explicativos hechos por nuestros alumnos.
1º de Primaria
Cálculo Mental con las Tablets
Durante este trimestre hemos estado practicando el Cálculo mental a través de unas aplicaciones.
Y con Math Fight podemos jugar contra otro jugador. Si vences los nervios y eres rápido puedes ganar la batalla matemática.
Durante este trimestre hemos estado practicando el Cálculo mental a través de unas aplicaciones.
Con El Rey de las Matemáticas trabajamos numeración , sumas y restas de una forma divertida.
Etiquetas:
1º ciclo,
1º primaria,
matemáticas,
matemáticas manipulativas,
PDI
2º Primaria Cortometrajes
CORTOMETRAJES EDUCACIÓN EMOCIONAL
Durante el primer trimestre hemos trabajado la expresión oral y escrita usando cortometrajes. Todos los vídeos nos han enseñado algo y no nos ha costado nada escribir sobre ellos, ahora escribir nos parece de lo más sencillo. Usando estos cortos no solo hemos mejorado la manera en la que nos expresamos de forma oral y escrita, también hemos aprendido a valorarnos más a nosotros mismos, a resolver distintos conflictos y a apreciar y respetar las diferencias de los que nos rodean.
Durante el primer trimestre hemos trabajado la expresión oral y escrita usando cortometrajes. Todos los vídeos nos han enseñado algo y no nos ha costado nada escribir sobre ellos, ahora escribir nos parece de lo más sencillo. Usando estos cortos no solo hemos mejorado la manera en la que nos expresamos de forma oral y escrita, también hemos aprendido a valorarnos más a nosotros mismos, a resolver distintos conflictos y a apreciar y respetar las diferencias de los que nos rodean.
"El color de las flores" Nos ha mostrado que todos, a pesar de nuestras dificultades, podemos hacer lo que nos propongamos.¡Los límites están únicamente en nuestra imaginación!
"El puente" A veces es difícil resolver conflictos y no nos dejan progresar para conseguir nuestros objetivos.
"Partly cloudy" No siempre nos salen bien todas las cosas, pero los verdaderos amigos siempre están a nuestro lado para ayudarnos y apoyarnos.
"El regalo" El protagonista no quiere salir de casa y le da vergüenza lo que la gente pueda decir de él. Sin embargo, el regalo que su mamá le trae le hará cambiar de opinión...
"Llévame contigo" ¿Será cierto eso de que siempre nos fijamos en el exterior? Nosotros hemos descubierto que lo exterior no es lo más importante, siempre hay que rascar la superficie para ver las sorpresas que nos esperan en el interior de las personas o incluso los animales, como en este vídeo.
"Ratón en venta" Este vídeo nos muestra que todos somos diferentes y no nos tenemos que burlar de los demás.
Etiquetas:
1º ciclo,
2º primaria,
aprendizaje cooperativo,
educación emocional
2º Primaria
Nuestra Clase
Una de las cosas que más nos gustan de nuestras clases son los rincones. En el rincón de “Tranquilandía” podemos leer y relajarnos , ¡es genial!
Además de “Tranquilandia”, tenemos un rincón de matemáticas y de lengua. En el rincón de lengua hemos descubierto un uso de los palitos de helado que no conocíamos: nos sirven para repasar lo que estamos dando y también para desarrollar nuestra creatividad. Cuando terminamos la tarea, podemos coger uno, ver qué está escrito en él y hacerlo en nuestro cuaderno.
En el rincón de matemáticas tenemos un montón de material manipulable para jugar mientras seguimos aprendiendo. Podemos elegir entre cintas para medir, vasos de descomposición, ábacos, dinero, regletas, pentominó, tangrams, bloques multibase...
Mural de expertos matemáticos |
Grabando una explicación de un experto |
Durante este trimestre hemos aprendido a hacer restas con llevadas casi sin darnos cuenta. Empezamos usando los bloques lógicos y ahora restar parece un juego, ¡somos unos expertos en restas con llevadas!
Este trimestre nos ha encantado trabajar la expresión escrita. Muchas veces nos parece que escribir es muy difícil… ¡pero ha sido facilísimo! Un día a la semana vemos un vídeo que está relacionado con las emociones, los valores, el compañerismo, la amistad, la solidaridad o el esfuerzo. Después de comentar el vídeo y hablar sobre cómo se pueden sentir los personajes, escribimos sobre lo que hemos visto. Al principio nos daba mucha vergüenza salir a hablar delante de los compañeros, pero cada vez nos vamos soltando más. Los vídeos nos han ayudado mucho a desarrollar esa palabra que al principio nos sonaba rarísima…la empatía. Nos estamos dando cuenta de que no es tan complicado demostrar nuestros sentimientos y entender a nuestros compañeros.
Esa palabra tan rara, la empatía, la estamos escuchando mucho en clase. Como trabajamos en grupos cooperativos, necesitamos conocer bien esa palabrita y, además, ponerla en práctica. Cada grupo tiene una hoja con el nombre del grupo, los objetivos que todo el grupo tiene que seguir para poder mejorar y nuestros compromisos personales. Además, una vez a la semana hacemos evaluaciones grupales, donde todos opinamos sobre cómo hemos hecho nuestros roles y que se puede mejorar en el equipo.
Etiquetas:
1º ciclo,
2º primaria,
aprendizaje cooperativo,
matemáticas
5º primaria
EL TIGRE Y EL CAZADOR
Hace mucho tiempo, en
una casita del bosque, había un gran tigre que vivía sólo porque todos tenían
miedo de él. Pero un día, por la mañana, el tigre fue por el bosque poniendo
carteles que decían: “Acercaos a mi casa. Confiad en mí, no os
haré daño” Todos hicieron caso al gran tigre y fueron a su casita. Iban
llegando y llegando y la casa del tigre se llenó. A medida que la gente iba
entrando en su casa el tigre estaba cada vez más entusiasmado porque él pensaba
que no iba a acudir nadie. Inmediatamente el tigre puso música y se puso a
cantar y a bailar de lo contento que
estaba. Al instante las personas vieron que era muy amable y se unieron a él.
Luego, al atardecer,
llegó un cazador a la casita del tigre y dijo: “Dadme al tigre y saldréis todos ilesos”. Las personas defendieron al tigre y distrajeron al cazador
mientras el tigre se escondía. Tanto tanto le defendieron que consiguieron echar al cazador. Al día
siguiente había otra fiesta y se repitió la misma escena.
Al cabo de un año el
cazador acudió a casa del tigre y le dijo: “No
vengo a hacerte ningún daño, vengo a
disfrutar de tus grandes fiestas”
Desde ese día el cazador
y el tigre se hicieron amigos.
Óscar 5º B
Infantil 4 años
¡HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ!!!!


También hemos realizado dos talleres en el colegio: PLANETARIO MÓVIL y CIRCUITO ESTELAR.
5º Primaria
UN CUENTO DISTINTO
Estoy segura de que todos los cuentos que habéis
escuchado empiezan y acaban igual, el príncipe vence al ogro…. Érase una vez
una bella princesa... Y si os dais cuenta, siempre el personaje malvado es feo
o viejo y siempre se refieren a él o a ella como la malvada bruja o el maligno
ogro. ¿Verdad? ¿Y si yo os contara una historia distinta? ¿Qué pensaríais?
Bueno pues empecemos.
En Madrid, vivía una princesa mala, con arrugas,
fea y envidiosa. Vivía en un dúplex. En el piso de abajo vivía una bruja buena,
amable y guapa. En el piso de enfrente vivía un ogro guapo que se pasaba el día
bailando la canción de Enrique Iglesias y en el piso de encima de la princesa
vivía un príncipe que se tropezaba con sus propias piernas.
Como todos los días, el príncipe bajaba a comprar
zanahorias porque siempre se le caían. Mientras la princesa estaba planeando
algún invento que acabaría en error, pero bueno y la bruja como cada día subía
a decirle al ogro que se callara un poco, aunque el ogro no la hacía caso.
Pero el domingo 27 de noviembre no fue un día
cualquiera porque vino el flautista de Hamelín y les cambió las personalidades
con su flauta mágica. El príncipe dejó de tropezarse con sus propias piernas y
se convirtió en un “súper-bíceps” con el poder de levantar rascacielos con el
dedo meñique de su pie.
A la
princesa le empezaron a salir bien todos los experimentos y se convirtió en una
“súper-científica” El ogro dejó de ser guapo y se convirtió en un
“súper-villano”. La bruja se volvió fea y egoísta y se transformó en
“quejica-woman”.
El ogro y la bruja trabajaron juntos y vencieron
al bien, la lástima fue que todo era un sueño, el sueño de Alicia de Pablo
Guillén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)